Claudia Sheinbaum, la construcción de un nuevo liderazgo
La exjefa de Gobierno de la capital ha ganado la encuesta que su partido propuso como modo de escoger a su candidato o candidata a las próximas elecciones generales y suceder al mandatario actual.
El poder de la caricatura en la política mexicana
La relación entre la caricatura y la política mexicana no es reciente ya que nació casi de forma simultánea al surgimiento del Estado nacional.
Xóchitl Gálvez, ¿una outsider de la política mexicana?
La visibilidad de Gálvez, quien ganó relevancia tras una acusación directa de López Obrador, ha causado alarma en el oficialismo.
México y la ciberpolítica rumbo al 2024
El uso de la tecnología está revolucionando las estrategias electorales ya que permitan establecer una comunicación innovadora con la ciudadanía.
La tecnología facilita el voto de los mexicanos en el exterior
Los crecientes flujos migratorios han obligado a repensar lo que establecen los marcos constitucionales y legales en materia de participación política.
El (anti)democrático Poder Judicial
En los últimos años en América Latina se ha asistido a un lento y a veces inadvertido proceso de control ilegítimo de las cortes supremas por parte de los presidentes.
AMLO camufla la elección interna oficialista
El pasado 11 de junio, el Consejo Nacional de Morena se reunió en la Ciudad de México para legitimar el mecanismo mediante el cual se elegirá al candidato a la Presidencia.
¿Los prisioneros tienen derecho a votar?
El derecho al voto es un pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, pero la efectividad del mismo para personas privadas de libertad depende del país.
En México la independencia judicial está bajo acecho
Las relaciones entre la Suprema Corte de Justicia mexicana y los poderes Ejecutivo y Legislativo en México se han tensado a partir del anhelo del presidente de una reforma electoral.
El rechazo al plan B de la reforma electoral mexicana
Los ministros de la Corte han desechado esta semana la primera parte del plan de López Obrador para la reforma electoral y han dado la razón jurídica a la oposición.