El papel de la migración venezolana en las elecciones de Brasil
Coautoras Amanda Alencar y Julia Camargo La extrema derecha suele acusar a la migración de todas las desgracias para obtener beneficios políticos, pero en las recientes elecciones, la estrategia de la campaña de Bolsonaro utilizó a la migración venezolana como ejemplo de lo que le pasaría a los brasileños si ganaba Lula.
La presencia armenia en América Latina hoy
Coautora Júlia Tordeur
La comunidad de ciudadanos de origen armenia en América Latina, A pesar de no ser la más numerosa se destaca por ser una de las más activas, heterogéneas e influyentes en la región.
Migración, voto y participación política lejos de casa
Desde los 90′ la digitalización de la comunicación ha reordenado la acción política de los movimientos de resistencia global y de los colectivos sociales y culturales, incluidos los migratorios.
El racismo de los algoritmos contra los refugiados
La política de información de los países desarrollados en materia de gestión de fronteras, movilidad humana y asilo se basa en la vigilancia permanente de los grupos considerados indeseables.
La feminización de la migración venezolana
Las mujeres y niñas que viajan sin cónyuges o parientes varones, o que se ven forzadas a migrar por motivos relacionados con riesgos debido a su género, representan un porcentaje cada vez mayor.
Migración, fronteras y política fronteriza en Colombia
Tratar a los inmigrantes con justicia requiere algo más que simplemente abrir las fronteras y relajar los requisitos de admisión.
TikTok y las nuevas crónicas de Indias
TikTok, además de viralizar coreografías, ha ganado popularidad entre los migrantes de la región y el mundo para relatar sus historias sobreviviendo al Darién en su ruta hacia el norte.
El cambio climático es una de las principales causas de la migración en las Américas
Coautora Anna Stewart-Ibarra
Se prevé que debido al cambio climático, de aquí al 2050 podrían migrar 17 millones de personas en América Latina.
Un Brasil para el Tío Sam
Coautor Bruno Nzinga Ribeiro
¿Por qué el Gobierno federal y el de Minas Gerais guardan silencio sobre la forma en que las personas que migran a Estados Unidos están siendo deportadas?
¿Un pacto migratorio para las Américas dictado por Estados Unidos?
La movilidad humana ocupó el primer lugar en la agenda, probablemente debido a las preocupaciones en el seno de la política interna de Estados Unidos que se encuentra en plena campaña para las elecciones de mitad de mandato.