La tragedia de Brasil

La pandemia nos afecta colectivamente, pero las jerarquías y formas de vulnerabilidad preexistentes condicionan nuestras posibilidades de hacer frente a sus efectos. Lo mismo puede decirse del contexto político en el que se desarrolla la lucha contra la pandemia.

COVID-19: crisis económica y social

A la fecha, gran parte de los países de la región ha registrado importantes salidas de recursos financieros, con una fuerte depreciación de sus monedas y una notable inestabilidad financiera. Han disminuido las exportaciones, tanto de materias primas como de manufacturas, y no hay pistas de cuándo llegará la recuperación.

Es el Estado, ¡estúpido!

Una institución que se decía obsoleta para muchos teóricos asoma su quehacer y muestra lo imprescindible de la misma. En frente, una población asustada da hálito al proyecto hobbesiano por excelencia. El miedo como principio necesario para justificar al Estado constituye el ingrediente imprescindible para cerrar el ciclo.

Nuestra Newsletter