Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?
Se acerca el segundo plebiscito en poco más de un año para decidir si se cambia la Constitución vigente en Chile y, según las encuestas, parece seguir el mismo camino que el primero.
Chile: la difícil aceptación de la realidad
En Chile ha habido una división interna del proyecto original del oficialismo, dando lugar a lo que hoy se conoce como “las dos almas de Boric”.
La consulta y las elecciones en Ecuador: el tiro por la culata
El resultado de la consulta generó un sismo que altera los equilibrios de poder y reconfigura el escenario político.
Consulta popular en Ecuador: ¿se cierra el ciclo de la antipolítica?
El próximo febrero, Ecuador ensayará un nuevo ejercicio de reforma política para modificar los equilibrios entre democracia participativa y democracia representativa establecidos en la Constitución de 2008.
Puerto Rico busca superar su condición territorial-colonial
El pasado 15 de diciembre la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una ley que ordena la celebración de un plebiscito en Puerto Rico para dirimir y diligenciar su estatus definitivo.
Lecciones del electorado chileno
El plebiscito dejó otros aspectos relevantes además de la contundente derrota de la propuesta constituyente como la corroboración de un electorado informado y moderado políticamente.
Chile: el día después de mañana
Así como leer los resultados de octubre 2020 como un triunfo de la izquierda fue un error, interpretar estos resultados como un cheque en blanco para la oposición al gobierno de Boric es una tentación que debiera evitarse.
Chile: se deshizo el espejismo
Como afirma el analista Ernesto Ottone, el resultado del plebiscito reivindica el verdadero sentido de la propuesta progresista, aquella que es capaz de halar el conjunto del país sin dar saltos vanguardistas de alto riesgo.
¿Quién ganó el plebiscito en Chile?
El proceso no ha terminado. Por el contrario, este recién se iniciará en una segunda etapa que, esperamos, pueda sacar las lecciones del proceso que ha concluido. Ello a pesar del cansancio de los electores.
Plebiscito constitucional chileno: hacia un nuevo consenso
Promover una agenda de cambios constitucionales en un país polarizado y desencantado no será fácil y requerirá que los partidos y líderes políticos estén dispuestos a negociar, ceder y tomar decisiones difíciles sobre temas complejos.