Lula y la agenda del Sur Global: paz y desarrollo sostenible
El gobierno de Lula está trabajando para revertir el retroceso de la gran estrategia brasileña, retomando, como era de esperar, el protagonismo de Brasil en América Latina.
Propuestas afrolatinoamericanas para los afrodescendientes del mundo
Es fundamental fortalecer la solidaridad entre los pueblos y naciones afrodiaspóricos mediante acciones como la promoción de la diplomacia entre los Estados.
China, el próximo dueño del interruptor en América Latina
De todas las empresas que China compró, entera o parcialmente, en América Latina entre 2017 y 2021, el 71% son del sector eléctrico.
El legado de Saavedra Lamas, el primer Premio Nobel latinoamericano
Carlos Saavedra Lamas, ilustre jurista, académico y político argentino contribuyó al desarrollo de una tradición latinoamericana de derecho internacional en defensa de la seguridad, justicia, y del rechazo del uso de la fuerza.
Putin y los cuatro latinos
Las relaciones de Vladimir Putin con Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia no se basan en temas ideológicos sino en cuestiones económicas.
La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?
Parece que nos acercamos a un nuevo intento de establecimiento de ámbitos de influencia, pero con graves y espurias consecuencias para la mayoría de los pueblos del mundo.
Las Américas pierden a un amigo
Con el expresidente estadounidense Jimmy Carter en cuidados paliativos, América Latina están a punto de perder a un interlocutor que se preocupó profundamente por la región.
Ucrania, un año después: perspectivas del conflicto
Cada día que se prolonga la guerra aumenta la responsabilidad moral sobre el conjunto de la comunidad internacional.
El regreso a un mundo dividido
La guerra en Ucrania no solo es un hecho atroz, sino que también es un síntoma de un proceso de transformación global.
Los gobiernos locales y la migración: propuestas para una agenda regional
Los gobiernos locales tienen la responsabilidad de prestar servicios esenciales y están en una posición única para generar cambios significativos en el acceso a derechos e inclusión de la ciudadanía a su cargo.