La democracia argentina y la crisis de los cuarenta
La democracia argentina ha dado sobradas muestras de resiliencia a lo largo de cuatro décadas de desarrollo institucional.
Argentina: la (des)unidad del Frente de Todos
Si la oposición, envuelta en similares disputas, estuviese más consolidada sobre un futuro programa de gobierno, la elección de octubre ya estaría definida.
El primer año del gobierno de Xiomara Castro
En el seno del oficialismo, tras el primer año se oyen quejas al desempeño del gobierno.
No toda interrupción presidencial es un golpe de Estado
El uso del concepto “Golpe de Estado”, más allá de su conceptualización político-constitucional, suele adentrarse en el ámbito del relato.
El panorama político de América Latina en 2023
La nueva marea rosa reavivó las esperanzas en la izquierda de una solución al malestar social de los últimos años.
Entre pasiones y delirios latinoamericanos: Fútbol, Mundial y política
El fútbol y la política son, sobre todo en América Latina, dos pasiones que van de la mano, mal que les pese a todos aquellos que aseguran que no hay que mezclar ambas aficiones.
Fútbol y política, entresijos de la polarización
La política no solo no se entiende sin los usos y entendimientos propios del universo futbolístico, sino que hace uso de estos para su desempeño.
Los retos del nuevo ciclo progresista
A diferencia del ciclo anterior que tuvo como eje Caracas-Brasilia-Buenos Aires, el ciclo actual tendrá un nuevo eje estratégico: Santiago-Brasilia-Bogotá y se enfrentará a tres retos: la renovación de las izquierdas, la economía y la polarización política.
¿Será esta una oleada izquierdista fugaz?
América Latina constituye hoy, probablemente, el principal referente de la izquierda en el mundo. Pero es incierta la duración que tendrá esta nueva oleada de Gobiernos de izquierda que se han venido sucediendo durante los últimos años.
Metáforas y emociones en el debate constitucional en Chile
El lingüista George Lakoff plantea que buena parte de la política gira en torno de, no un intercambio racional de ideas, sino de conflictos entre valores ético-morales distintos de cómo constituir la familia.