Chile, el espejismo de un país plurinacional
Sectores de la clase política apuntan al reconocimiento de la plurinacionalidad y una supuesta excesiva ambición de los representantes de los pueblos indígenas como uno de los factores importantes de la derrota.
Chile: el día después de mañana
Así como leer los resultados de octubre 2020 como un triunfo de la izquierda fue un error, interpretar estos resultados como un cheque en blanco para la oposición al gobierno de Boric es una tentación que debiera evitarse.
Chile y las elecciones: una bomba de tiempo
El malestar ciudadano, el descrédito institucional, la ineficiencia del gobierno, la falta de acuerdos políticos pueden llegar a activar una bomba de tiempo, que de explotar, dejaría al populismo instalado en el poder. En este marco, el resultado de la elección será clave para definir el futuro del país.
Proceso constituyente e indígenas de Chile
En el plebiscito se aprobó cambiar la Constitución mediante una Convención Constitucional. Sin embargo, no se han previsto escaños reservados para pueblos indígenas y la discusión sobre el tema se ha vuelto a posponer. Esto representa las últimas expresiones de la relación colonial del Estado con los pueblos originarios.