El caso González y las paradojas de la libertad de expresión
La demanda contra Google se encuentra en la Corte Suprema de Estados Unidos y si esta falla en su contra se podrían replantear los valores con los cuales se ha construido la cultura del derecho a la libertad de expresión.
Messi, la (des)territorialización del festejo y las redes sociales
Tan políticamente correcto ha sido Messi a lo largo de su carrera, evitando minuciosamente cualquier tipo de afirmación política, que su aceptación como mercancía transnacional global ha sido natural.
La renovación de Twitter y la desinformación
Es irremediable, la plaza pública digital se encuentra en una crisis por motivos económicos y las tensiones por la moderación de contenidos, por lo que la temida renovación es inevitable.
Guacamaya, hacktivistas del sur global
En el 2022, el grupo hacktivista ha vulnerado los sistemas de información policiales y militares de Chile, Colombia, El Salvador, México y Perú y de empresas presentes en varios países de la región.
Twiplomacy rusa en América Latina
A través de las cuentas de redes sociales en español de sus embajadas en América Latina, Rusia ha diseminado una narrativa propagandística bélico-nostálgica y diplomáticamente alternativa a la OTAN.
Bolsonaro se desinfla en las redes sociales
El 19 de junio fue un día difícil para Jair Bolsonaro. Además de las grandes marchas organizadas en todo el país contra su gobierno, las redes sociales mostraron el debilitamiento del bolsonarismo para dominar la agenda.
Candidatos Tik Tok y videopolítica en Ecuador
Los mítines multitudinarios en las plazas, los conciertos en las canchas de fútbol y la utilización de cualquier espacio de concentración masiva para capturar voluntades han quedado atrás. La disputa por los votos durante la campaña electoral en Ecuador se está produciendo en Facebook, Instagram, Whatsapp y Tik Tok.
Trump & Twitter, Trump vs. Twitter…
¿Son Twitter y Facebook simples plataformas o verdaderos medios de comunicación? ¿Pueden circular e intervenir en ellas libremente y en igualdad de condiciones un laburante y un magnate, una organización secreta y una asociación civil, una simple ciudadana y el presidente de un país?