¿Por qué tantos brasileños intentan quitarse la vida?
Los casos de suicidio no se deben sólo a un impulso individual, las enfermedades mentales se construyen también en relación con la sociedad, con el cuerpo colectivo que reconoce o no su malestar y sus síntomas.
Los desequilibrios de poder en la salud global
Coautora Pía Riggirozzi
América Latina representa el 8% de la población mundial, concentra a uno de cada cinco de los contagios y alrededor de un tercio de los fallecidos por Covid-19 a nivel mundial. Sin embargo, solo el 16,6% de los latinoamericanos ha sido completamente vacunada.
A.L. y la diplomacia de la salud en la encrucijada de Covid-19
El poder público tiene responsabilidades intransferibles; sólo un Estado transformado, con gobiernos comprometidos, una gobernanza adecuada y la movilización de la sociedad civil, podrá encontrar mecanismos para llevar adelante las políticas imprescindibles.
Pandemia: más vale prevenir que curar
Una pandemia sin precedentes se ha desatado en prácticamente todo el mundo y ya empieza a ampliarse en América Latina, lo que ha puesto a prueba los sistemas de salud. En la medida en que se articule el esfuerzo de individuos, sociedad y Gobierno, los sistemas de salud podrán enfrentar mejor la pandemia.