Argentina baila al borde del abismo
El surgimiento de la figura de Javier Milei en la Argentina, como expresión de un fenómeno de rechazo de la política tradicional, no es cosa nueva en el país.
La democracia argentina y la crisis de los cuarenta
La democracia argentina ha dado sobradas muestras de resiliencia a lo largo de cuatro décadas de desarrollo institucional.
¿Se ha roto el consenso democrático en la Argentina?
En el pasado, los argentinos han vivido episodios de similar magnitud al atentado fallido contra Cristina Kirchner. Sin embargo, la particularidad de este episodio es que sucede en medio de un proceso de erosión del consenso democrático.
Nuevo giro a la izquierda en América Latina, ¿qué izquierda?
De confirmarse el triunfo electoral de Lula da Silva en Brasil, nos encontraremos frente a un panorama en el cual las cinco principales economías de la región estarán gobernadas por la izquierda.
¿Hacia dónde podría evolucionar el régimen cubano?
Las manifestaciones de julio del año pasado en Cuba reabrieron una serie de expectativas en torno a las posibilidades de una transformación democrática del régimen cubano. ¿Pero cómo podríamos imaginar ese proceso de transición en la isla?
Elecciones argentinas: crónica de una derrota anunciada
La elección legislativa en Argentina ha dejado tres hechos fundamentales: el triunfo opositor a nivel nacional, la pérdida de la mayoría por parte del oficialismo en el Senado Nacional y la “derrota pírrica” del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
¿Está en peligro la democracia argentina?
A partir del conflicto del 2008, comenzó a incrementarse en Argentina la violencia simbólica. Hubo un retorno de la confrontación que trajo aparejada la emergencia de expresiones que exacerban las divisiones de la sociedad como “la grieta”.