¿Qué pasa con los derechos políticos y electorales de las personas Trans?
Los procesos de consolidación de las democracias latinoamericanas tienen como exigencia el reconocimiento del ejercicio pleno de las ciudadanías trans
¿Un continente de insomnes, estresados y proclives a los vicios?
Uno de los supuestos consagrados tras la pandemia es que nos dejó una marca en el estado anímico y los hábitos de salud de los habitantes del planeta incluidos los latinoamericanos.
La desaparición de Dom Phillips, Bruno Araújo y la democracia en Brasil
En Brasil, las amenazas a periodistas son constantes y provienen de políticos, empresarios, terratenientes, mineros, narcotraficantes y milicianos. Incluso los hijos del actual presidente utilizan sus redes sociales para fomentar la violencia contra los profesionales.
¿Medios o periodistas independientes ante la Guerra en Ucrania?
Si lo que buscamos es una auténtica independencia editorial, será más fácil encontrarla entre las personas que se dedican al periodismo que entre los medios de comunicación.
La inclusión de las personas trans en la ley contra la violencia hacia las mujeres en Brasil
La cuestión de la violencia contra las mujeres trans y su reclamación de los recursos previstos en la Ley de Feminicidio es objeto de disputa entre los jueces de primera instancia y en las salas colegiadas de los Tribunales de Justicia de Brasil.
Sí, las mujeres migrantes abortan y sus derechos también importan
El 21 de febrero de 2022 la Corte Constitucional de Colombia emitió un fallo tremendamente relevante en la lucha por la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, no solo para el contexto local colombiano, sino para la región.
Actores criminales y migración
Coautor Jonathan D. Rosen
El creciente número de “caravanas” migrantes hacia Estados Unidos ilustra la gran variedad de desafíos que enfrentan muchos países latinoamericanos. Pero el peligro continúa incluso luego de que abandonan sus respectivos territorios.
No solo por los virus muere la sociedad
En medio de la gravísima pandemia de la COVID-19, se está profundizando una crisis política continua. Un cambio importante en un momento tan crítico revela una falta de comprensión de la gestión sanitaria en general y de los consiguientes impactos que esta acción causa en la información que está dirigida a la población.