Moneda sur: ¿una nueva quimera?
En América Latina, durante décadas se han concebido y propuesto diferentes proyectos de moneda común. Todos, fallidos.
El Mercosur y la disputa por su precarización
Estos son tiempos conflictivos para el Mercosur. Los gobiernos de Brasil y Uruguay integran un frente que pretende avanzar hacia una reducción amplia del Arancel Externo Común y una flexibilización de la norma que impide a los miembros negociar acuerdos comerciales de forma individual.
¿Existe una gobernanza migratoria sudamericana?
La emigración de 5,6 millones de venezolanos desde 2015 hace que Sudamérica esté sufriendo el mayor desplazamiento forzado de la historia de la región. El 1 de marzo de 2021 el gobierno colombiano emitió un decreto para regularizar a más de un millón de venezolanos que residen irregularmente en el país.
La crisis del Amapá y la integración energética sudamericana
El reciente debate sobre la crisis energética de Amapá se ha centrado en el precario desempeño del concesionario, la baja calidad de los servicios en algunas regiones y la lentitud gubernamental. Pero la seguridad energética sólo se garantizará con la construcción de un anillo de infraestructura en todo el Arco Norte.
¿Cierre o apertura? Políticas migratorias sudamericanas en la post-pandemia
El brote Covid-19 conllevó el cierre total de las fronteras en América del Sur y, en algunos casos, su militarización para contener la pandemia, dejando miles de migrantes varados intentando retornar a sus países de origen.
A 20 años de la Operación Sudamericana
En los últimos años todos los pilares de la Operación Sudamericana se han debilitado al igual que los instrumentos de defensa de los derechos humanos y la democracia ha perdido entusiasmo. El comercio intrarregional se ha desplomado, las exportaciones se han reprimido y el mercado manufacturero ha sido ocupado por China.
Suramérica: desintegración económica y política
Estos dos fenómenos, que ya se producían antes de la pandemia, representan una parte importante de este desastre regional sin precedentes. A esto se suma que el país más grande de la región ha perdido su papel de líder en ambas cuestiones.
Octubre sudamericano
Coautor Marianna Albuquerque
El mes de octubre estuvo lleno de acontecimientos. Se celebraron elecciones presidenciales en Argentina, Bolivia y Uruguay, una elección local en Colombia y una crisis institucional en Perú que dio lugar a la clausura del Congreso.