Los vaivenes del Mercosur y la UE
En diciembre de 2023, Brasil le transfiere la presidencia pro tempore del Mercosur al Paraguay y ese mismo mes vence el plazo para concretar el acuerdo con la Unión Europea.
Energías renovables y cooperación entre China, América Latina y Unión Europea
Hace una década, China viene haciendo hincapié en el desarrollo de energías limpias como un objetivo clave de su diplomacia energética y su enfoque financiero
El efecto eureka y las relaciones entre América Latina, la Unión Europea y China
En Europa y Estados Unidos se ha producido un efecto eureka, que evidencia que el poder de China no es neutro a escala política, social, económica, y amenaza sus intereses.
La Cumbre CELAC-UE entre luces y sombras
Coautora María Victoria Alvarez
La Cumbre dejó una sensación agridulce, presentando tanto oportunidades como desafíos para ambas partes.
La creciente distancia ideacional entre América Latina y la Unión Europea
En la próxima cumbre con América Latina, la Unión Europea lanzará la Ruta 2023 como respuesta a los planes de infraestructura que propone EE. UU. y China a la región.
La relación entre América Latina y la UE en tiempos de confrontación
Revalorizar la relación entre América Latina y la UE es indispensable si nuestra región no quiere acentuar su situación periférica ni tomar partido entre posiciones antagónicas.
La pandemia abrió una ventana de oportunidades para las relaciones entre la UE y ALC
Tras años de relativo silencio en la agenda birregional, la pandemia reactivó los canales de diálogo entre ALC y la UE.
La guerra en Ucrania impacta las relaciones entre América Latina y la UE
Las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania pueden ser el punto de partida para relaciones económicas más estrechas y amplias entre la UE y América Latina.
La Unión Europea y las nuevas energías verdes
Coautor Leonardo Stanley Recientemente la Comisión de la Unión Europea alcanzó un acuerdo para incorporar al gas y a la energía nuclear a la taxonomía verde bajo ciertas condiciones.
El impulso verde de la UE y la inserción global de América Latina
Una de las más recientes medidas de la Unión Europea es prohibir toda importación de alimentos que provengan de áreas consideradas en riesgo deforestación. Esto afectará directamente a nuestras exportaciones si no se empieza a cambiar el modelo.