Los “desaparecidos” venezolanos

El 18 de diciembre, cuando se conmemoraba el Día Internacional del Migrante, un barco de pescadores que llevaba más de 30 venezolanos sin papeles hacia Trinidad y Tobago se fue a pique. Este es el último episodio de una larga tragedia que se ha venido sucediendo en los últimos años.

Protección a venezolanos en Suramérica

Coautora Luisa Feline Freier
La Unión Europea distingue entre “refugiados” y “migrantes irregulares”, esto significa que hay quienes merecen protección y otros que deberían ser detenidos y devueltos. En este aspecto, América del Sur es un ejemplo en la protección de refugiados.

Migraciones en A. L. en tiempos de COVID-19

La confirmación del primer caso de COVID-19 en Brasil y la propagación de esta en la región ha obligado a los Gobiernos a crear diferentes respuestas para contener su avance. En este contexto, los migrantes y sus familias están entre los principales afectados.

La crisis de los refugiados venezolanos

Comencemos por imaginar una situación que para muchos latinoamericanos parece ser ajena y extraña y aceptar que nadie tiene nada asegurado al cien por ciento. A pesar de varios lectores no son y/o han sido migrantes, muchos si lo son o han sido y podrán entender la esencia de lo que les compartiré en este post.

Nuestra Newsletter