Pandemia y brutalidad policial en Río de Janeiro
La reciente operación en la favela de Jacarezinho, en Río de Janeiro, es un ejemplo emblemático de la brutalidad de las fuerzas de seguridad. Es a través de la “guerra contra las drogas” que el Estado sigue delimitando cuál es la “carne más barata del mercado”.
La popularidad de las políticas de mano dura
Coautor Jonathan D. Rosen
Gobiernos de ambos lados del espectro político han implementado políticas de seguridad y las estrategias de “mano dura” se han vuelto cada vez más populares. Pero según diferentes investigaciones, estas políticas tienen un impacto limitado.
La protesta social como rasgo indisociable de la democracia
Un elemento vertebrador de la democracia es el conflicto. El ser humano es conflictivo por naturaleza, no violento, y la democracia, a través de los partidos políticos, instituciones y un elenco regulador de libertades, garantías, derechos y deberes, canaliza los conflictos de forma institucionalizada. Sin embargo, en Colombia no.
Macondo en ebullición
Se sabía que iba a ocurrir, pero no sabíamos cuando. La calle volvería a hacerse sentir en un país que no tiene costumbre de hacerlo: protestar ha sido un verbo sospechoso de afinidades con la guerrilla y los colombianos se caracterizan por la resiliencia, actitud indispensable para sobrevivir al realismo trágico de Macondo.