La comunicación y los medios de comunicación son el eje de la promoción del desarrollo sostenible y la democracia. El derecho a la libertad de expresión, así como la libertad de información sustentan un entorno mediático libre, pluralista, inclusivo e independiente.”(UNESCO, 2017)
L21 es un medio de comunicación y una plataforma de contenidos que reúne a una amplia comunidad de expertos y académicos, que producen textos de análisis, opinión y divulgación científica sobre temas políticos, económicos y sociales de América Latina. A través de la libre difusión de visiones expertas y diversas, buscamos contribuir a mejorar la capacidad de juicio crítico de los latinoamericanos sobre los principales temas que ocurren en la región.
Buscamos además fomentar la democracia y el diálogo con miras a una cultura de paz y no violencia y queremos promover la libertad de expresión en línea con los objetivos de la Comunicación para el Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Además, buscamos promover un espacio de análisis propio y un punto de vista autónomo sobre las diferentes realidades que hacen al acontecer latinoamericano.
La plataforma de contenidos L21 fue fundada en enero de 2017 por el periodista uruguayo Jerónimo Giorgi y en julio de 2019 hicimos publica nuestra web con lo que iniciamos nuestro recorrido como medio independiente. Actualmente nuestro equipo está integrado por quince personas y contamos con más de trescientos columnistas especialistas de campos como la ciencia política, la sociología, la economía y el periodismo. Esto nos ha consolidado como un espacio colaborativo, independiente y plural que aboga por difundir contenidos que reflexionen sobre el acontecer regional.
La diversidad de orígenes y puntos de vista de nuestros colaboradores busca promover un entorno plural y una mayor equidad de género, así como una comunicación más inclusiva que fomente la participación de grupos minoritarios de la región.
Las opiniones expresadas en los artículos representan siempre la visión personal de los autores, no la de L21.
Principales objetivos de Latinoamérica21
1. Apoyar el desarrollo de los medios de comunicación y el acceso a la información en América Latina, fomentando el diálogo intercultural, la cultura de la paz y la no violencia.
2. Promover la colaboración con medios de comunicación libres, independientes y pluralistas, que garanticen la seguridad de los periodistas, que protejan el patrimonio cultural y natural, que busquen fortalecer los sistemas de gobernanza y las libertades fundamentales.
3. Contribuir a la promoción de la libertad de expresión, la democracia y los derechos humanos en la región.
4. Producir textos de análisis, opinión y divulgación científica, así como contenidos en diferentes formatos sobre América Latina elaborados por académicos y expertos latinoamericanos o latinoamericanistas.
5. Distribuir contenidos propios y externos a medios de comunicación.
6. Servir de punto de encuentro e intercambio de ideas entre académicos, especialistas, estudiantes y todos aquellos interesados en la región.
7. Construir un espacio autónomo de reflexión y análisis sobre la realidad latinoamericana.
8. Fomentar el conocimiento sobre América Latina a nivel regional y global.
9. Promover el uso del Big Data y del periodismo de datos, produciendo y publicando datos de calidad sobre América Latina.
¿Qué hacemos?
Informar sobre la realidad política, económica y social de América Latina a través de artículos de opinión, análisis, textos de divulgación científica, libros y otros productos elaborados por nuestros columnistas.
Fortalecer la libertad de expresión, los derechos humanos, la igualdad y la democracia en América Latina.
Conectar a académicos y especialistas con la audiencia general interesada en el acontecer latinoamericano.
Difundir los contenidos de L21 para fomentar el análisis de la realidad regional.
Promover eventos de análisis y debate sobre la realidad latinoamericana, así como publicaciones de contenidos que aborden temas regionales.
Partners
Asociaciones: