Uma região, todas as vozes

Podcast

Organizar por

La consolidación autoritaria en Venezuela

Tras el despliegue represivo posterior a las elecciones del 28 de julio de 2024, en Venezuela contamos con todos los elementos de una consolidación autoritaria del régimen de Nicolás Maduro. Proceso que sigue su curso, incluso en el marco de unas elecciones regionales previstas para hoy, las cuales además de no permitir la expresión auténtica de la voluntad popular, han sido utilizadas por el poder para profundizar la división de la oposición.


El legado de Pepe Mujica y la política en Uruguay

En los últimos días los alrededores del parlamento uruguayo fueron llenándose de personas para despedir al ex-presidente José "Pepe" Mujica, fallecido a los 89 años. Entre los presentes destacan mandatarios extranjeros, nacionales y hasta adversarios durante su paso por la política en Uruguay. Un importante referente de la política latinoamericana que puso en práctica una especial forma de entenderla como servicio público, característica definitoria que tiene el sistema político uruguayo. Con sus luces y sombras, tanto en su vida pública como privada, dejó huella en la forma de emplear la autoridad desde la vocación de servicio, su sentido de...


Anatomía del modelo Bukele

Dentro de los fenómenos que han caracterizado la política latinoamericana contemporánea, el llamado modelo Bukele ha tenido una particular influencia, tanto dentro como fuera de El Salvador. Tanto por su política comunicacional, su política exterior o por su forma de gestionar la seguridad pública, la forma de acumulación de poder que ha ejecutado Nayib Bukele en los últimos años ha configurado un estilo de gobierno, que además de conseguir simpatías electorales en su país, no pasa desapercibido por la opinión pública de la región. Un mandato cuyos resultados y métodos, que han significado una inocultable erosión del espacio público,...


El precio de disentir en Cuba

Dentro de los rasgos que han caracterizado el sostenido deterioro democrático que ha sufrido la región, especialmente destaca la ferocidad represiva de las dictaduras consolidadas de la región. En este particular, el caso cubano además de ser el régimen dictatorial más longevo del hemisferio, destaca por su crueldad y sistemática persecución a cualquier forma de resistencia. Tras más de 66 años de dictadura, disentir en Cuba puede costar la libertad o la vida.


El Papa Francisco y su legado político

Tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, el primer sumo pontífice nacido en América Latina, en Mirada Semanal decidimos hacer un programa monográfico para analizar su legado eclesiástico, pero también como figura política. Doce años de un intenso pontificado, signado por grandes desafíos globales y profundos cambios que vive la sociedad de nuestro tiempo.


Albert Ramdin, nuevo Secretario General de la OEA

Pocas veces en la política de nuestro tiempo se adoptan decisiones por unanimidad, especialmente en organismos internacionales. Sin embargo, la inusual votación del Secretario General de la OEA, Albert Ramdin por aclamación resulta para algunos un síntoma inequívoco del declive de este organismo hemisférico, para otros, la necesidad de reponer un liderazgo menos carismático y más dialoguista. En cualquier caso, con la elección de Ramdin, pareciera clara la apuesta por la estabilidad, más que por la renovación de una organización que afronta momentos de grandes cuestionamientos sobre su relevancia.