Podcast
Organizar por
Perspectivas de América Latina para el 2025
Un nuevo año y en Mirada Semanal decidimos comenzar haciendo una revisión de las perspectivas políticas de América Latina para el 2025. Siguiendo el episodio anterior de balance del 2024, quisimos examinar de manera monográfica los aspectos más relevantes de la política hemisférica. Elecciones, condicionantes geopolíticas, la calidad democrática, las libertades civiles y las perspectivas económicas para este año que recién inicia, fueron los temas de este primer episodio del 2025. El calendario electoral continúa con elecciones presidenciales en Ecuador, Bolivia, Haití, Canadá, Honduras y Chile, así como legislativas en Argentina y del poder judicial en México. Procesos comiciales que...
La política de América Latina en 2024
Para nuestro último episodio del año hemos hecho una revisión general de los principales acontecimientos que condicionaron la vida política de América Latina en 2024. Desde los procesos institucional-electorales, las dinámicas diplomáticas y hasta las tendencias sociopolíticas que marcan influencia en la región fueron examinadas in extenso en esta entrega monográfica. Más allá de la habitual mirada de un mapa pendular entre nuevas derechas y viejas izquierdas, quisimos destacar las razones de la sostenida inestabilidad política, la poca articulación intra-regional, la polarización y la erosión de la calidad democrática a lo largo y ancho del hemisferio.
Finalmente Unión Europea y el Mercosur llegan a un acuerdo
El pasado viernes 06 de diciembre, en Montevideo la Unión Europea y el Mercosur firmaron un acuerdo que tuvo que esperar un cuarto de siglo para definir condiciones mínimas de beneficio mutuo en lo que pudiera consolidarse en una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo.
¿Qué futuro inmediato le espera a Venezuela en 2025?
A poco menos de un mes de la fecha en la que constitucionalmente deba iniciarse un nuevo período presidencial en Venezuela, las circunstancias políticas nacionales e internacionales que pudieran favorecer un cambio político, de momento lucen remotas. Después del fraude electoral del pasado 28 de julio, la escalada represiva de Maduro, la clandestinidad y exilio forzado de buena parte de la oposición venezolana, hacen suponer una consolidación autoritaria, más allá de las recientes declaraciones de Edmundo González Urrutia, en las que anuncia un regreso al país para juramentarse como nuevo Presidente de la República.
Alberto Fujimori y su legado político
El pasado 11 de septiembre, a los 86 años fallece Alberto Fujimori, y en buena medida podría asegurarse ser el último caudillo del Perú y el cierre de una controvertida etapa de la historia política del Perú. Una figura que con sus luces y sombras representó una manera de hacer política con importante predicamento popular dentro y fuera de las fronteras de su país. En vista del legado político que deja para la historia contemporánea de la región, en Mirada Semanal, decidimos hacer una evaluación de una figura que incluso estando fuera de la presidencia, no dejó de...
Yamandú Orsi: nuevo presidente del Uruguay
El pasado domingo 27 de octubre se celebró en la República Oriental del Uruguay la segunda vuelta electoral, en la que Yamandú Orsi el abanderado del Frente Amplio logró la victoria por un estrecho margen de menos de un 4%. Con lo cual la izquierda regresa al poder, no tan solo en la presidencia sino también con una sólida presencia parlamentaria en ambas cámaras.