Uma região, todas as vozes

Podcast

Organizar por

El precio de disentir en Cuba

Dentro de los rasgos que han caracterizado el sostenido deterioro democrático que ha sufrido la región, especialmente destaca la ferocidad represiva de las dictaduras consolidadas de la región. En este particular, el caso cubano además de ser el régimen dictatorial más longevo del hemisferio, destaca por su crueldad y sistemática persecución a cualquier forma de resistencia. Tras más de 66 años de dictadura, disentir en Cuba puede costar la libertad o la vida.


El Papa Francisco y su legado político

Tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, el primer sumo pontífice nacido en América Latina, en Mirada Semanal decidimos hacer un programa monográfico para analizar su legado eclesiástico, pero también como figura política. Doce años de un intenso pontificado, signado por grandes desafíos globales y profundos cambios que vive la sociedad de nuestro tiempo.


Albert Ramdin, nuevo Secretario General de la OEA

Pocas veces en la política de nuestro tiempo se adoptan decisiones por unanimidad, especialmente en organismos internacionales. Sin embargo, la inusual votación del Secretario General de la OEA, Albert Ramdin por aclamación resulta para algunos un síntoma inequívoco del declive de este organismo hemisférico, para otros, la necesidad de reponer un liderazgo menos carismático y más dialoguista. En cualquier caso, con la elección de Ramdin, pareciera clara la apuesta por la estabilidad, más que por la renovación de una organización que afronta momentos de grandes cuestionamientos sobre su relevancia.


Implicaciones de la política migratoria de Trump

Semanas de incertidumbre y tensión viven millones de familias inmigrantes que viven en los EEUU tras ponerse en prácticas la política migratoria de Trump. Bien sean por las deportaciones masivas, así como en los cambios en los programas de migración legal aún existentes, migrantes de todas las nacionalidades -independientemente de su estatus legal- han estado sometidos a un estado sostenido de paranoia y persecución.


Ecuador elige en balotaje

Ecuador elige en segunda vuelta a quién será su presidente por los próximos cuatro años. Una contienda electoral competida que enfrenta al actual presidente Daniel Noboa y Luisa González. Una elección marcada por la sostenida inseguridad ciudadana, el estancamiento económico, la precarización del estado de derecho y el desencanto ciudadano a la vida política de este país andino.


Régimen y cultura política en Centroamérica y República Dominicana

Como hemos venido analizando en los últimos episodios, en Mirada Semanal decidimos seguir echando mano de la ciencia política comparada y examinar la salud democrática de Centroamérica y la República Dominicana. Para lo cual nos centramos en la séptima edición del Estado de la Región (2024). Una publicación académica que elabora el Consejo Nacional de Rectores de las universidades públicas de Costa Rica, que busca enriquecer el debate público y aportar información que permita dimensionar los desafíos y avances de esta subregión, destacando en particular las actitudes de la población en relación con la democracia y el autoritarismo. Para...