La consolidación autoritaria en Venezuela

    Tras el despliegue represivo posterior a las elecciones del 28 de julio de 2024, en Venezuela contamos con todos los elementos de una consolidación autoritaria en el régimen que dirige de Nicolás Maduro. Proceso que sigue su curso, incluso en el marco de las elecciones regionales previstas para este mes de mayo, las cuales además restringir una vez más la expresión auténtica de la voluntad popular, han sido utilizadas para profundizar la división de la oposición. Un sistema de dominación caracterizado principalmente por el hostigamiento y la persecución de toda forma de disidencia política, y que se extiende particularmente en el propio sistema electoral: opacidad en los resultados, políticos inhabilitados, usurpación de tarjetas de partidos políticos, exilio forzado y recurrentes encarcelamiento de dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil a lo largo y ancho del territorio nacional.

    Para abordar la realidad de este complejo esquema autoritario nos acompañan en este episodio John Polga-Hecimovich. Profesor en la Academia Naval de los EEUU y experto en política comparada y política en América Latina. Así como también Raúl Sánchez-Uribarri. Profesor Asociado de Estudios Jurídicos de la Universidad LaTrobe de Australia y experto en derecho comparado. Con su apoyo analítico, nos adentraremos en las diferentes capas que ha ido tejiendo el gobierno venezolano, en su proceso de consolidación autoritaria de los últimos años. Con lo cual además, vislumbrar prácticas autoritarias que han conseguido proliferación en otras naciones del hemisferio.

    Analistas:

    Manuel Alcántara Sáez

    María Puerta Riera

    Invitado:

    John Polga-Hecimovich

    Raúl Sánchez-Uribarri

    Edición y Conducción:

    Xavier Rodríguez Franco