Profesora e Investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Directora del Grupo de Estudio sobre la Unión Europea en la UNR.
Tras más de dos décadas de promesas y desencuentros, el acuerdo Mercosur–Unión Europea sigue empantanado entre el proteccionismo europeo, la presión agrícola francesa y la impaciencia sudamericana.
En el conflicto entre EEUU y China, los gobiernos latinoamericanos no deberían tomar partido, sino guiarse exclusivamente por sus intereses nacionales y aprovechar la competencia entre las dos superpotencias.
El regionalismo sudamericano enfrenta una coyuntura compleja, ya que, a pesar de las expectativas generadas por el regreso de Lula da Silva en Brasil, sigue la falta de claridad.