Debates
Ordenar por
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en América Latina
En América Latina, el cambio climático se ha convertido en un motor de desplazamiento humano y desigualdad, afectando especialmente a las mujeres y poniendo a prueba el compromiso regional.
Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz
Tras poner fin a dos décadas de hegemonía del MAS, Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia con la legitimidad del cambio, pero frente al enorme reto de gobernar sin una estructura partidaria sólida.
Sin mujeres no hay multilateralismo efectivo
En un mundo que exige cooperación global, excluir a las mujeres de la toma de decisiones internacionales no solo es injusto: es ineficiente, y debilita las bases mismas del multilateralismo.
Eutanasia en Uruguay: una conquista civil que redefine los límites de la libertad individual
Con la aprobación de la ley de muerte digna, Uruguay consolida su tradición liberal y se convierte en el primer país latinoamericano en legalizar la eutanasia por vía parlamentaria.
La revolución fallida de Milei: de motosierras libertarias a un rescate estadounidense
La revolución libertaria de Javier Milei, que prometía liberar a Argentina del Estado, terminó sostenida por un rescate del Tesoro estadounidense, símbolo máximo del intervencionismo que juró combatir.
De la vulnerabilidad a la resiliencia: un cambio de paradigma para poner fin a la pobreza en América Latina y el Caribe
Aunque América Latina y el Caribe registran su nivel más bajo de pobreza en la historia, más de la mitad de su población sigue siendo vulnerable, evidenciando la urgencia de un nuevo paradigma de desarrollo basado en la resiliencia.













