Entre los principios y el “no” alineamiento
América Latina, en general, se acopló al posicionamiento del sur global ante la guerra de Ucrania e inclusive ha surgido la reflexión sobre el no alineamiento activo.
América Latina, en general, se acopló al posicionamiento del sur global ante la guerra de Ucrania e inclusive ha surgido la reflexión sobre el no alineamiento activo.
El oficialismo presentó una iniciativa de reforma para que la próxima elección de rector de la Universidad Nacional Autónoma de México no se celebre como ha venido sucediendo desde 1945.
Los días 29 y 30 de marzo se está celebrando de manera virtual la Cumbre de la Democracia 2023. Esta supone una excelente excusa para reflexionar sobre la situación de la democracia en América Latina
Las autoridades haitianas han dado muestras de impotencia ante el poderío militar de las organizaciones criminales y portavoces del Gobierno interino han llamado a los ciudadanos a defenderse a sí mismos
En América Latina, durante décadas se han concebido y propuesto diferentes proyectos de moneda común. Todos, fallidos.
El afán neodesarrollista del Gobierno argentino de avanzar con la exploración offshore, no solo desconoce los efectos nocivos de esta actividad, sino que también olvida sus riesgos financieros.
En dictadura, las elecciones sirven como adorno para la validación formal -dentro y fuera del país- del gobierno autoritario.
Parece que nos acercamos a un nuevo intento de establecimiento de ámbitos de influencia, pero con graves y espurias consecuencias para la mayoría de los pueblos del mundo.
Actualmente en América Latina dos países están transitando de democracias imperfectas a regímenes híbridos: México y El Salvador.
La vuelta de Lula da Silva a la Presidencia ha suscitado grandes expectativas, sin embargo, las circunstancias han cambiado respecto a sus mandatos anteriores.
En Latinoamérica, los traumas de un pasado tumultuoso nos hacen a los latinos un grupo particularmente cauto, tal vez no en temas del corazón pero sí de estabilidad financiera.
Las mujeres cubanas reclamamos la ausencia de derechos humanos, civiles, políticos, y de libertades de toda clase, así como el final de la gobernanza absoluta del Partido Comunista de Cuba.
Es la primera vez en los últimos 25 años, en que la desigualdad y la pobreza han aumentado de forma simultánea.
El término “economía circular” va ganando cada vez más atención como herramienta para alcanzar soluciones para algunos de los retos más urgentes que enfrenta el planeta.
El equipo de mercenarios digitales “Team Jorge” se atribuye haber ejecutado operaciones de influencia en 33 procesos electorales alrededor del mundo.
El backlash contra los derechos de las mujeres es fruto de la alianza de grupos heterogéneos que incluyen partidos y movimientos conservadores, sectores fundamentalistas y antiderechos.