Una región, todas las voces

Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido

El derrumbe histórico del MAS en 2025 cierra dos décadas de hegemonía populista y abre un inédito duelo presidencial entre el tradicional Jorge Quiroga y el emergente Rodrigo Paz.
Elecciones
Bolivia

Lula 2026: entre el “escenario Biden” y el “efecto Moby Dick”

El desafío electoral en Brasil se definirá por la tensión entre el descontento social y la capacidad del presidente de convertir la confrontación internacional en capital político interno.

Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares

Los manglares, guardianes del carbono azul, son una oportunidad clave y aún desaprovechada para que América Latina y el Caribe eleven la ambición de sus compromisos climáticos rumbo a la COP30.
spot_img

GPS

21

NOTICIAS BREVES DE AMÉRICA LATINA

Para entender lo que pasó alrededor del mundo, escucha nuestros pódcasts en Spotify

El pÓdcast DE ACTUALIDAD DE LATINOAMERICA 21

Otros episodios

_

Despliegue militar de EEUU contra Maduro

_

Cambio político en Bolivia

Biodiversidad

De ballenas a algoritmos: por qué América Latina puede liderar una IA inspirada en la naturaleza

El biomimetismo abre camino a arquitecturas de IA más eficientes y sostenibles. América Latina, con el 60% de la biodiversidad global, posee ventajas estratégicas para liderar esta transición, siempre que fortalezca infraestructura, regulación y cooperación científica regional.

Teleacoplamientos: una historia sobre litio y transformaciones globales asimétricas

En un mundo globalizado nuestras decisiones pueden afectar a puntos remotos del planeta con los cuales no estamos en contacto directo.

Integrando saberes por la conservación de la biodiversidad amazónica

Los pueblos tradicionales desempeñan un papel esencial en la defensa de sus territorios y recursos naturales contra actividades ilegales, como la deforestación y la minería.

Elecciones

La derrota electoral en Buenos Aires expone las fisuras de La Libertad Avanza de Milei

La derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires exhibe las fragilidades de un gobierno que oscila entre la ambición hegemónica y la debilidad estructural.

Cisnes negros en Bolivia

Contra todos los pronósticos, Rodrigo Paz y el ex capitán Edmand Lara irrumpieron en la política boliviana y desplazaron a los favoritos de las encuestas en la primera vuelta.

Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional

De ser un país con récord de golpes de Estado a laboratorio del populismo andino, Bolivia enfrenta un nuevo punto de inflexión. La segunda vuelta presidencial marca el ocaso de la hegemonía del MAS y abre un escenario incierto: la élite política deberá enfrentar una economía al borde del colapso y el fantasma persistente de Evo Morales.

Bolivia: cierre del ciclo del MAS y giro al centro político

Rodrigo Paz sorprendió al ganar la primera vuelta en Bolivia con un discurso moderado y económico inclusivo, frente al desgaste de la derecha dividida y la debacle histórica del MAS.

Desinformación

Mientras las democracias se erosionan, los milmillonarios de América Latina se enriquecen 

Mientras la desigualdad en América Latina se dispara, una élite de ultrarricos acumula poder y riqueza a costa del debilitamiento de la democracia.

La regulación de las plataformas digitales en Brasil a punto de ceder ante los intereses de las grandes tecnológicas

Si se aprueba con su texto actual, el Proyecto de Ley 4691/2024 será de poca o ninguna utilidad para combatir las noticias falsas.

Sin regulación, las plataformas digitales amplifican los conflictos y socavan la libertad y la democracia

Los defensores de la desregulación, liderados por las multimillonarias grandes tecnológicas, difunden la falsa idea de que controlar las redes sociales es censura y utilizan conceptos falsos de libertad para aumentar sus ganancias.

Milei y su mito de la historia argentina

El video es protagonizado, y seguramente guionado, por el intelectual orgánico Agustín Laje, principal ideólogo de la extrema derecha argentina, algo así como el Dr. Goebbels (ideólogo nazi) o Steve Bannon (ideólogo del trumpismo) de Milei.

El newsletter semanal de los temas más importantes de la región

spot_img

El editor recomienda

El editor recomienda

José Pepe Mujica: «La política no es una profesión, es el...

Entrevista
José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, además de ser un político de raza y ex líder del movimiento guerrillero tupamaro, es un referente de la izquierda latinoamericana y una figura política de escala global.
Jerónimo Giorgi

Los artículos más leídos

José Pepe Mujica: «La política no es una profesión, es el sentido que he encontrado a la vida»

José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, además de ser un político de raza y ex líder del movimiento guerrillero tupamaro, es un referente de la izquierda latinoamericana y una figura política de escala global.

Nuestros columnistas

Profesora de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) y candidata a Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Colombia. Especializada en movimentos migratórios, estudios de género y política venezolana.
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Cientista política. Profesora e investigadora de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ). Doctora en Ciencia Política por IUPERJ (actual IESP / UERJ). Investigadora del Centro Brasileño de Relações Internacionais (CEBRI) - Núcleo Europa.
Investigador Asociado del Centro de Estudios de Estado y Sociedad - CEDES (Buenos Aires). Autor de “Latin America Global Insertion, Energy Transition, and Sustainable Development", Cambridge University Press, 2020.
Doctora en Promoción de la Salud. Miembro del Consejo Asesor Internacional de The Lancet Global Health y miembro del Comité Directivo del Grupo de Trabajo Temático de Sistemas de Salud en Entornos Frágiles y Afectados por Conflictos de Health Systems Global Health.