Una región, todas las voces

Salud

La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad

La salud mental dejó de ser un asunto individual y se volvió una deuda social: en una región marcada por la precariedad y la soledad, América Latina necesita convertir el bienestar emocional en prioridad pública.

La alimentación en tiempos de inflación: el costo humano de una dieta inaccesible

La inflación alimentaria, agravada por crisis globales y fenómenos climáticos, amenaza la salud pública en América Latina al encarecer las dietas saludables y profundizar la malnutrición y las desigualdades.

La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria: una lucha continental

Expertos alertan que la industria de ultraprocesados bloquea políticas públicas en América Latina y agrava la crisis alimentaria.

La salud como espejo de la injusticia: la desigualdad social mata

Hay 33 años de diferencia en esperanza de vida entre el país más longevo y el más vulnerable. No es porque el primero tenga hospitales más modernos; es porque tiene sociedades más justas.

El deporte como motor de inclusión: una cancha todavía desigual en América Latina

América Latina necesita políticas públicas sostenidas, espacios seguros, campañas culturales y programas comunitarios que igualen el terreno de juego.

Cómo dormimos los latinoamericanos: la crisis del sueño en la era digital

El sueño no es una problemática aislada, sino que está condicionado por múltiples factores sociales, económicos, culturales y personales.