Una región, todas las voces

Sociedad

Los viejos no quieren hogares de ancianos: autonomía, vejez y prejuicio en América Latina

Un estudio en Chile revela la distancia entre cómo se ven los adultos mayores y cómo los imaginan los más jóvenes. La pregunta no es solo demográfica, sino política y cultural. ¿Cómo nos imaginamos nuestra propia vejez?

Generosidad invisible: el poder de la solidaridad

En América Latina la generosidad abunda, pero gran parte sigue siendo invisible; transformarla en una cultura de dar sostenida es clave para construir comunidades más fuertes.

Del barril al branding: El Chavo del Ocho como estrategia de nostalgia y mercado

En años recientes, la incorporación de tecnologías como el deepfake ha permitido resignificar la serie para conectarla con nuevas audiencias.

Efecto Marisa Maiô: el absurdo virtual invade la cultura real y genera nuevos desafíos éticos y comerciales

¿Qué ocurre cuando los vídeos se adentran en un territorio donde los límites ya no son técnicos, sino esencialmente éticos?

¿Por qué algunos padres no toman las licencias parentales? 

Cuando los padres eligen no tomarse el tiempo que la ley les otorga para cuidar de sus hijos recién nacidos, envían —intencionalmente o no— un mensaje claro: que el cuidado infantil sigue siendo responsabilidad principal de las mujeres.

Ante la presión, resiliencia. América Latina necesita recalibrar su paradigma de desarrollo

Durante mucho tiempo, el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe asumía una línea ascendente: escapar de la pobreza como consecuencia del crecimiento económico desembocaría en la incorporación de una clase media estable.