La región enfrenta una encrucijada: solo incorporando la resiliencia al desarrollo humano será posible proteger los logros alcanzados y avanzar en medio de la incertidumbre.
Un estudio en Chile revela la distancia entre cómo se ven los adultos mayores y cómo los imaginan los más jóvenes. La pregunta no es solo demográfica, sino política y cultural. ¿Cómo nos imaginamos nuestra propia vejez?
En América Latina la generosidad abunda, pero gran parte sigue siendo invisible; transformarla en una cultura de dar sostenida es clave para construir comunidades más fuertes.
Cuando los padres eligen no tomarse el tiempo que la ley les otorga para cuidar de sus hijos recién nacidos, envían —intencionalmente o no— un mensaje claro: que el cuidado infantil sigue siendo responsabilidad principal de las mujeres.