Covid-19: la catástrofe moral tiene salida política
Análisis L21 | OXFAM sostiene que el COVID-19 es el virus de la desigualdad, donde los ricos se han hecho más ricos y los pobres más pobres. Adicionalmente, la OMS advierte que corremos el riesgo de tener países que puedan controlar la epidemia y otros en los que se volverá endémica.
ALA: Un modelo pionero de agencia periodística
Tras la invitación para colaborar en Latinoamérica21, medité: esta película la he visto. La novedad era que ese precedente se remontaba a un pionero del periodismo americano aparecido en mitad del pasado siglo: ALA, lo que más tarde fue conocida como Agencia Latinoamericana.
Un lobby político-religioso de penetración y conquista
Desde hace décadas la penetración de los cultos evangélicos en América Latina ha ido creciendo, tomando velocidad con los años. Los motivos son varios, entre ellos la intencionalidad del establishment político-religioso estadounidense, que he encontrado en la “evangelización”, una forma más de dominación.
El Brasil de Bolsonaro es campeón de la Libertadores
Palmeiras y Santos deciden la Copa Libertadores. La prensa brasileña celebra la hazaña deportiva, mientras Bolsonaro mantiene su popularidad a pesar de promover la destrucción de la economía, las instituciones y los derechos sociales.
Fronteras violentas en América del Sur en tiempos de Covid-19
En tiempos de emergencia sanitaria, la violencia fronteriza —militarización, inseguridad en zonas de cruce, o violencia de género— y la captación interna y/o local son las manifestaciones más evidentes de la mercantilización humana por tráfico y trata.
¿Por qué tantos migrantes y desplazados?
Las cifras de migrantes internacionales, así como la de desplazados internos, no paran de subir. En América Latina millones de venezolanos siguen escapando cada año del régimen totalitario que los gobierna; un éxodo que suma cuatro millones en los últimos años.
¿Retorno a 1984?: La reducción de espacios cívicos en América Latina
El espacio cívico se ha reducido en 22 de 32 países de la región, y ha sido asfixiado y bloqueado en 8 de ellos. México, Brasil y Venezuela -como la situación más preocupante- aparecen como los casos más evidentes, pero otros países no escapan a esta tendencia general.
La guerrilla más longeva de América Latina
El ELN se encuentra en la actualidad en una situación cómoda, de reacomodo territorial y operativo, y respecto de lo cual, Venezuela sirve de escenario invaluable. Ello, habida cuenta de las ventajas estratégicas, de repliegue y de obtención de recursos que proporciona a la guerrilla, y que a su vez desincentiva cualquier marco negociador.
Contra Trump vivíamos mejor
Ante la satisfacción por el cese de la pesadilla se detecta cierta nostalgia por la bien instalada estrategia de confrontación ante lo que se etiquetaba como la formación de una dictadura en el seno de la más antigua de las democracias. ¿Nos preguntábamos qué haríamos al despertar?
La larga trama del conspiracionismo
Hay gente que cree que el coronavirus es un instrumento de dominación mundial creado por los enemigos de su país. Son los mismos que opinan que cuando no ganan sus candidatos hubo fraude. Esta es la gente que apoya a Trump en su intento de golpe de Estado.