Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?
Los bots rusos promovieron en las elecciones colombianas de 2022 al ahora presidente Gustavo Petro en redes como Twitter, pero el alcance que puedan haber llegado a tener estas “operaciones” es muy limitado.
El bolsonarismo: ¿la antesala del terrorismo de ultraderecha en Brasil?
El fascismo brasileño finalmente salió a la luz, cuenta con el apoyo de algunos sectores de la policía y las Fuerzas Armadas y está políticamente articulado con grupos de extrema derecha de las Américas y Europa.
La mentira organizada y las claves del golpismo bolsonarista
Tal como pasó con el fallido golpismo trumpista del 6 de enero de 2021, en Brasil las mentiras manufacturadas desde arriba fueron increíblemente tomadas como ciertas, y motivaron acciones desde abajo.
Messi, la (des)territorialización del festejo y las redes sociales
Tan políticamente correcto ha sido Messi a lo largo de su carrera, evitando minuciosamente cualquier tipo de afirmación política, que su aceptación como mercancía transnacional global ha sido natural.
La mirada de Polanyi en tiempos del Antropoceno
Releer a Polanyi en tiempos de emergencia climática implica centrar el análisis en la naturaleza y el lugar que ocupa el mercado en la solución del problema climático o en revertir la pérdida de biodiversidad.
Balance de 2022 en doce noticias
Aunque América Latina es muy heterogénea y compleja, los titulares que reflejaron los acontecimientos de la región durante 2022 pueden resumirse en una docena, uno por mes.
La renovación de Twitter y la desinformación
Es irremediable, la plaza pública digital se encuentra en una crisis por motivos económicos y las tensiones por la moderación de contenidos, por lo que la temida renovación es inevitable.
COP27: América Latina y los grandes emisores
La politización de la agenda climática por parte de los mayores emisores del mundo resulta preocupante. Por ello, es necesario un reposicionamiento estratégico de América Latina y el Caribe,
La tecnología y el futuro de los medios de pago
El mundo es cada vez más tecnológico y, como reflejo de una sociedad más conectada, los consumidores buscan comodidad y agilidad al realizar sus transacciones monetarias.
Entre pasiones y delirios latinoamericanos: Fútbol, Mundial y política
El fútbol y la política son, sobre todo en América Latina, dos pasiones que van de la mano, mal que les pese a todos aquellos que aseguran que no hay que mezclar ambas aficiones.