Profesor Asociado en el Departamento de Promoción y Políticas de Salud, Facultad de Salud Pública y Ciencias de la Salud, Universidad de Massachusetts Amherst, EEUU.
Deberíamos dar la bienvenida a la oportunidad de descentralizar la OPS de Washington, D.C., reimaginando sus funciones básicas para atender más adecuadamente las prioridades de los países donde más se necesita.
En LAC, las fortunas de los dos hombres más ricos han crecido en un 70 % desde el inicio de la pandemia y equivalen a la riqueza conjunta de la mitad más pobre de la región
En Ecuador, la colaboración cada vez más cercana entre la industria de alimentos y bebidas y el gobierno plantea serias preocupaciones sobre la transparencia de las políticas destinadas a resolver la desnutrición crónica infantil.