Investigador del Ibict y profesor de la UFF, Universidade Federal Fluminense, Brasil. Coordinador de la Red Nacional de Lucha contra la Desinformación. Autor del libro La era de la desinformación: posverdad, noticias falsas y otras trampas
El acercamiento oportunista de Musk y Zuckenberg a Donald Trump tiene poco que ver con la defensa de la libertad de expresión y todo que ver con la defensa de la libertad de sus empresas.
La desinformación es tan antigua que es anterior a la propia especie humana, pero el radio de alcance de las redes sociales digitales, su capilaridad y velocidad no tienen precedentes.
El problema que se plantea todavía y de forma inevitable es la contradicción entre el interés público, que obviamente incluye la preservación de la naturaleza, y los intereses empresariales.
El término "posverdad" pretende designar una marca de nuestro tiempo, cuando las creencias pesan más en la formación de la opinión pública que las pruebas o los argumentos racionales. Esto distinguiría nuestra época de las anteriores.