Profesora de Derecho y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Tartu (Estonia) e Investigadora en la Cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo (Italia). Coordina la iniciativaREDemocracIA, dedicada a promover el diálogo interregional sobre la gobernanza democrática de la inteligencia artificial en Iberoamérica.
La gobernanza mundial de la IA avanza sin América Latina, que adopta reglas ajenas mientras su voz sigue ausente en las mesas donde se decide el futuro digital.