Una región, todas las voces

Cambio climático

Imaginación “desde abajo”: repensar el futuro en tiempos del Antropoceno

Frente a la crisis planetaria del Antropoceno, las respuestas más potentes no vienen de las cumbres globales, sino de los territorios que reinventan el futuro desde abajo.

Los efectos del error humano en la salud del planeta

La mejor vía para detener el incremento de temperatura global es reducir la acumulación de dióxido de carbono, pero los negacionistas y gobiernos que podrían conducir el cambio no están dispuestos a hacer el sacrificio.

Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde América Latina

La sequía es y seguirá siendo una amenaza, pero no estamos indefensos. Con conocimiento compartido, alianzas estratégicas y diplomacia científica, la región puede no solo mitigar sus efectos, sino también preparar el terreno para una transformación profunda.

Economía azul en el Caribe: en busca de la resiliencia y la regeneración

El Caribe se encuentra en un momento histórico: continuar por un camino de degradación o construir una economía azul regenerativa basada en el cuidado de las personas y los ecosistemas.

El nexo entre clima, biodiversidad y agua: la protección de los servicios ecosistémicos en Sudamérica

Los servicios ecosistémicos, que son los beneficios que la naturaleza proporciona a las personas, dependen de la conservación, el uso sostenible y la restauración de la naturaleza.

¿El avance en la explotación de hidrocarburos es un riesgo para Argentina?

Poco se habla de los riesgos financieros para el país y mucho menos del peligro de extinción de la humanidad que supone seguir apostando por el petróleo.