Una región, todas las voces

Inteligencia artificial

De ballenas a algoritmos: por qué América Latina puede liderar una IA inspirada en la naturaleza

El biomimetismo abre camino a arquitecturas de IA más eficientes y sostenibles. América Latina, con el 60% de la biodiversidad global, posee ventajas estratégicas para liderar esta transición, siempre que fortalezca infraestructura, regulación y cooperación científica regional.

Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA

El desafío es monumental: ¿cómo equilibrar la innovación, la soberanía nacional, los derechos fundamentales y la seguridad jurídica sin caer en el viejo dilema del "jeitinho"?

Efecto Marisa Maiô: el absurdo virtual invade la cultura real y genera nuevos desafíos éticos y comerciales

¿Qué ocurre cuando los vídeos se adentran en un territorio donde los límites ya no son técnicos, sino esencialmente éticos?

Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo

Los países de la región necesitan una política que absorba las tecnologías de la Industria 4.0 existente. De lo contrario, nuestra mano de obra cualificada tendrá que elegir entre emigrar, desarrollar labores por debajo de su potencial o trabajar para empresas extranjeras.

La inteligencia artificial ya está regulada, pero no por ti

Los proyectos de ley para regular el marco legal de la inteligencia artificial en Brasil son pasos clave para establecer límites públicos y garantizar derechos mínimos en el uso de estas tecnologías.

La victoria retrasada de la clase obrera gracias a la IA

Los oficios manuales tienen más posibilidades de sobrevivir en el mercado laboral, por lo menos a mediano plazo, ya que presentan desafíos únicos que la IA y la robótica actualmente está lejos de superar.