Una región, todas las voces

Proceso constituyente

Constituyente exprés y el apetito autoritario de Daniel Noboa

Como en todo proceso de “autocratización democrática”, Noboa necesita moldear el contexto institucional a su imagen y semejanza como lo hizo Chávez en Venezuela, Correa en Ecuador, Bukele en El Salvador y Donald Trump en Estados Unidos.

Referéndum Constitucional en Chile: un déjà vu en la tierra de las paradojas

Nuevamente la ciudadanía chilena rechazó la propuesta y volvemos a estar en casi el mismo lugar de un proceso que se abrió en 2019 con el Estallido Social.

El gran consenso

La ausencia del consenso ha sido el mantra más repetido a la hora de enjuiciar el documento entregado al presidente Gabriel Boric por el Consejo Constitucional que será sometido a plebiscito.

Chile, el espejismo de un país plurinacional 

Sectores de la clase política apuntan al reconocimiento de la plurinacionalidad y una supuesta excesiva ambición de los representantes de los pueblos indígenas como uno de los factores importantes de la derrota.

Chile: el día después de mañana

Así como leer los resultados de octubre 2020 como un triunfo de la izquierda fue un error, interpretar estos resultados como un cheque en blanco para la oposición al gobierno de Boric es una tentación que debiera evitarse.

Chile y las elecciones: una bomba de tiempo

El malestar ciudadano, el descrédito institucional, la ineficiencia del gobierno, la falta de acuerdos políticos pueden llegar a activar una bomba de tiempo, que de explotar, dejaría al populismo instalado en el poder. En este marco, el resultado de la elección será clave para definir el futuro del país.