Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Profesor de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad Torcuato Di Tella. Doctor en Ciencias Sociales. Investigador en Temas Estratégicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Máster en Política Pública y Desarrollo Humano con Especialización en Integración Regional y Gobernanza Multinivel. Coautor de los libros “El camino a la integración desde la identidad: Una aproximación suramericana”; “Inteligencia estratégica del futuro: Pensamiento crítico e interconectado en un mundo global”.

Directora del Dep. de Inclusión Social, Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA. Co-Coordinadora de la Red de Politólogas #NoSinMujeres. Draper Hills Fellow en Democracia, Desarrollo y Estado de Derecho, Univ. de Stanford.

Abogada, asistente de investigación y estudiante de maestría en Políticas Públicas del INSPER. Investigación sobre los sistemas electorales latinoamericanos, la representación de intereses y el sistema político-presupuestario brasileño.

Profesor del IESP de la Univ. del Estado de Río de Janeiro (UERJ) e investigador senior de la Univ. Complutense de Madrid (Programa Talento Investigador). Miembro de la directoría de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) y del Pacto Ecosocial del Sur.

Doctora en Ciencia Política por IESP/ Universidad del Estado de Río de Janeiro. Especialista en política exterior feminista y consultora independiente.

Sociólogo y gestor de documentos. Doctor en Ciencias de la Información por el Instituto Brasileño de Inform. en Ciencia y Tecnologia (IBICT) - Univ. Fed. de Rio de Janeiro (UFRJ). Investigador del grupo Estudios Críticos en Inform., Tecnología y Organización Social del IBICT.