El terrorista de Buffallo y el anclaje global del racismo
Co-autor Emmanuel Guerisoli
La reciente masacre racista de Buffalo tiene una historia global que la antecede. De hecho, el “manifiesto” del terrorista elogia a Argentina en su primera página, por su supuesta situación racial.
El problema de las analogías simplificadas
En Estados Unidos y Europa se están dando nuevas formas de desinformación sobre la historia del fascismo, y no solo vienen de Rusia. La principal y más ominosa distorsión del fascismo llegó a su momento más álgido con la invasión rusa de Ucrania.
Las grandes mentiras se imponen a través de los medios
Recientemente el expresidente Trump terminó abruptamente una entrevista después de que le preguntaran sobre su “gran mentira” de que las elecciones de 2020 estaban “arregladas” en su contra. Esto no hizo otra cosa que amplificar su propaganda.
El cerebro del bolsonarismo muere tras contraer Covid
Ha muerto Olavo de Carvalho, un difusor del absurdo y de disparates autoritarios y sobre todo un gran enemigo de la democracia, pero sus ideas, que ya pertenecen a la larga historia del fascismo latinoamericano, seguirán vivas.
El candidato de Pinochet
Coautor José Ragas
“Si estuviera vivo votaría por mí”. Identificando su política como una continuación de la obra del dictador chileno Augusto Pinochet, estas fueron en 2017 las palabras del actual candidato populista de extrema derecha chileno, José Antonio Kast.
La traición a la democracia y sus justificaciones legales
En estos días en los que se cumple un nuevo aniversario del primer golpe de Estado en la historia de la Argentina moderna es necesario recordar lo fácil que fue justificar en términos legales la ilegalidad más absoluta.
Trump difuminó la línea entre fascismo y populismo
Una diferencia clave entre el populismo y el fascismo es que para los populistas, si bien una persona puede personificar al “pueblo” y la nación, los resultados electorales importan. En cambio, el fascismo implica un poder permanente, más allá de las urnas.
Bolsonaro, Bukele y Fujimori: la posta trumpista
Ahora que Trump se ha ido, ¿Que pasará con aquellos que siguieron sus recetas de violencia, mentiras absolutas y a granel, racismo, autoritarismo y militarización de la política al pie de la letra y se legitiman a través de ella? En América Latina los seguidores de una política llanamente trumpista no piensan cambiar de rumbo.
El trumpismo según Trump
Lo peculiar de la definición trumpista del trumpismo es que no tiene que ver con la realidad sino más bien con una representación alternativa de ésta. Gran parte de la definición no habla tanto de lo que es el trumpismo sino más bien de lo que le gustaría ser y también haber sido.
La larga trama del conspiracionismo
Hay gente que cree que el coronavirus es un instrumento de dominación mundial creado por los enemigos de su país. Son los mismos que opinan que cuando no ganan sus candidatos hubo fraude. Esta es la gente que apoya a Trump en su intento de golpe de Estado.