Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Michelle Muschett

Subsecretaria General de las Naciones Unidas, Administradora Auxiliar y Directora de la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Ordenar por

De la vulnerabilidad a la resiliencia: un cambio de paradigma para poner fin a la pobreza en América Latina y el Caribe

Aunque América Latina y el Caribe registran su nivel más bajo de pobreza en la historia, más de la mitad de su población sigue siendo vulnerable, evidenciando la urgencia de un nuevo paradigma de desarrollo basado en la resiliencia.

Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente

En el Día Internacional de la Democracia, América Latina enfrenta el reto de renovar un sistema desgastado por desigualdades y desinformación, pero aún esencial para un desarrollo humano resiliente y equitativo.

Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe

La región enfrenta una encrucijada: solo incorporando la resiliencia al desarrollo humano será posible proteger los logros alcanzados y avanzar en medio de la incertidumbre.

Ante la presión, resiliencia. América Latina necesita recalibrar su paradigma de desarrollo

Durante mucho tiempo, el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe asumía una línea ascendente: escapar de la pobreza como consecuencia del crecimiento económico desembocaría en la incorporación de una clase media estable.