Una región, todas las voces

Relaciones internacionales

Sudáfrica bajo fuego: una oportunidad para América Latina en un mundo multipolar

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha impulsado un nacionalismo económico extremo, una diplomacia transaccional y una postura agresiva hacia gobiernos opuestos a los intereses de Washington, incluyendo Sudáfrica.

¿Huntington tenía razón?

Mientras el viejo orden agoniza, la cuestión central que preocupa hoy a las relaciones internacionales es la naturaleza del tipo de orden por venir. Está claro que no hay “fin de la historia” y tampoco está escrito que ella esté marcada por el “choque de civilizaciones”.

¿Qué esperar de la administración Trump en América Latina?

La región debe unirse para evitar caer en la lógica colonial, compartida tanto por EE.UU. como por China, que la posiciona como un mero proveedor de materias primas.

Trump y el hemisferio en tensión 

Si bien los principales desafíos de seguridad y estabilidad para EE. UU.—como el crimen organizado, el narcotráfico y la migración masiva—tienen su origen en América Latina, también la región posee la clave para su posible solución.

“Contra esto y aquello”: reacción al nuevo gobierno de Trump

La agenda de política exterior del grupo dominante dentro del nuevo gobierno de EEUU es una mezcla poco coherente de mercantilismo, aislacionismo y revisionismo iliberales.

La política aislacionista de Trump: ¿riesgo u oportunidad para China en la región?

Un menor liderazgo de EE.UU. en la región podría ser aprovechado por Beijing, quien busca fortalecer los vínculos diplomáticos con nuevos socios del continente americano para consolidar su posición geopolítica.