Una región, todas las voces

Relaciones internacionales

Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump

Bajo la presión de Washington y acusaciones sin fundamento, Panamá cede terreno a Estados Unidos y rompe acuerdos clave con China, marcando un giro geopolítico en el control del canal interoceánico.

Narrativa del Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital

Desde los años 90, China ha reformulado la teoría del poder blando, integrando su filosofía cultural tradicional para crear un enfoque propio: el “poder blando cultural”.

Del calendario gregoriano al bitcoin: cómo se moldean los consensos globales

Del mismo modo que hoy se reabren debates en torno al comercio internacional, se pone en evidencia la fragilidad de ciertos consensos que dábamos por sentados.

Sudáfrica bajo fuego: una oportunidad para América Latina en un mundo multipolar

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha impulsado un nacionalismo económico extremo, una diplomacia transaccional y una postura agresiva hacia gobiernos opuestos a los intereses de Washington, incluyendo Sudáfrica.

¿Huntington tenía razón?

Mientras el viejo orden agoniza, la cuestión central que preocupa hoy a las relaciones internacionales es la naturaleza del tipo de orden por venir. Está claro que no hay “fin de la historia” y tampoco está escrito que ella esté marcada por el “choque de civilizaciones”.

¿Qué esperar de la administración Trump en América Latina?

La región debe unirse para evitar caer en la lógica colonial, compartida tanto por EE.UU. como por China, que la posiciona como un mero proveedor de materias primas.