Una región, todas las voces

Violencia social

Una mirada asiática a la paradoja latinoamericana: paz sin guerra, violencia sin tregua

América Latina es una de las regiones más pacíficas entre Estados, pero también una de las más violentas del mundo. Sin guerra declarada, sus ciudades registran más muertes que muchos países en conflicto armado.

No podemos normalizar los casos de violencia contra las escuelas

El contexto el que se han producido estos ataques favorece su normalización debido a la negligencia de los discursos de odio pronunciados por figuras públicas de la extrema derecha.

¿La cultura de los derechos humanos ganará al odio?

Los jóvenes son un blanco fácil para los discursos extremistas que buscan desestabilizar las instituciones democráticas.

Internet y la violencia escolar

Coautores Bruno Ferreira y Ester Athanásio Según una encuesta reciente, el discurso de odio difundido en Internet ha crecido en los últimos años en Brasil, con especial énfasis en la discriminación religiosa, xenofobia y neonazismo.

América Latina es violenta y criminal, pero pacífica

América Latina y el Caribe no se debate entre hipótesis de guerras interestatales sino entre violencias criminales y subsidiarias en las principales ciudades.

Las políticas de seguridad públicas suelen ser cortoplacistas e ineficaces

La seguridad ciudadana es cada vez más relevante para los ciudadanos y gobernantes, pero debido a la necesidad de resultados inmediatos, las políticas públicas generalmente terminan diseñándose a corto plazo.