El Gobierno Lula y la integración latinoamericana
Ha llegado la hora de impulsar el regionalismo sudamericano. Lo que está en juego es la inversión o la profundización del proceso de periferización de la región en el escenario internacional.
Después de la tormenta: los desafíos económicos de Brasil
El gran desafío de Lula Da Silva, más allá de intentar unificar a los brasileños, residirá en la gestión económica y en una gobernanza tangible y competente.
Descifrando el “Sur”, la nueva moneda común sudamericana
El ‘Sur’, más que una moneda tangible sería un instrumento contable. Sería un índice cuyo valor siempre sería diferente al de las monedas que lo compondrían y se calcularía en función de una canasta de esas mismas divisas y/o de materias primas.
Brasil: participación social en el “nivel superior”
Coautores Ciro Torres, João A. Lins Sucupira, Luiz M. Behnken
La democracia brasileña es quizás, desde el punto de vista institucional, una de las más permeables a la participación social. Sin embargo, esta participación no llega a los órganos que gestionan las finanzas públicas y las políticas económicas.
La estrategia diplomática china en América Latina
El principal objetivo de los enviados de Pekín a la región ha sido, al parecer, crear buena voluntad a través de una mayor visibilidad y accesibilidad, y garantizar un entorno favorable para los intereses de China en la región.
Los países afectados por el cambio climático esperan los fondos del mundo desarrollado
En la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP27), se aprobó la creación de un fondo para pérdidas y daños que estará dirigido a los países más vulnerables al cambio climático.
América Latina: de la crisis a la policrisis
Si la historia económica ha estado signada por la irrupción de catástrofes naturales y riesgos económicos, lo distintivo del Antropoceno es la responsabilidad del hombre en su amplificación.
Brasil: de líder de acogida de refugiados a una de las listas de espera más largas del mundo
Coautora Melissa Martins Casagrande
El aumento del número de solicitudes de refugio no se ha traducido en más tramitaciónes, lo que ha provocado el crecimiento de la lista de espera.
La relación entre América Latina y la UE en tiempos de confrontación
Revalorizar la relación entre América Latina y la UE es indispensable si nuestra región no quiere acentuar su situación periférica ni tomar partido entre posiciones antagónicas.
Fracking político en épocas de polarización
A lo largo de la última década hemos visto crecer a una inquietante velocidad el fracking político donde determinados actores fracturan la sociedad y la contaminan para obtener un beneficio propio.