Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Candidato a Doctor en Ciencia Política de la Universidad Nacional de San Martín y Magister en Derecho Electoral, Parlamentario y Técnica Legislativa de la Universidad de Castilla-La Mancha. Profesor de Ciencia Política en la Universidad Católica Argentina, Universidad Austral, Universidad del Salvador y Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Sociólogo y economista. Co-fundador e Investigador principal del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP). Máster en Econ. y Política Internacional de Johns Hopkins University. Fue asesor de ministros y trabajó para el Banco Mundial, CEPAL y PNUD.

Periodista y escritor. Ganador del premio Gustavo Rodríguez Ostria de ensayo, Bolivia. Autor de "Racismo y poder en Bolivia" (2021) y de "racismo en Bolivia" (2022).

Coordinador del Grupo de Estudios de Asia y América Latina del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad de Buenos Aires. Doctor en Procesos Políticos Contemporáneos por la Universidad de Salamanca.

Profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada de la Univ. de Burgos. Doctor en Economía por la Univ. de Londres. Ha trabajado como consultor para la Comisión Europea y para el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Politólogo, sociólogo y profesor de Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (2000-2005).
Authors description_595

Director de Negocios de FIS (Fidelity Information Services) para América Latina. Tiene posgrado en Gestión de Proyectos por la Universidad de São Paulo (USP) y una especialización en Banca e Instituciones Financieras por la Fundação Getulio Vargas (FGV).

Cientista política. Profesora del Inst. de Ciencia Política de la Universidad de Brasilia (UnB). Fue presidente de la Asociación Brasileña de C. Política (ABCP). Especializada en teoría política feminista y autora de varios libros sobre democracia, género y medios de comunicación.

Director de Parametría, una consultoría especializada en opinión pública. Máster en Políticas Públicas por la Universidad de Oxford en Políticas y en Asuntos Internacionales por la Universidad de Columbia. Miembro de WAPOR Latinoamérica.