Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Sociólogo. Profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Torcuato di Tella. Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. L.L.M. University of Chicago Law School y J.S.D. University of Chicago. Postdoctorado en Balliol Collage (Oxford).

Economista. Profesor de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ). Doctor en Desarrollo Económico por la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP). Fue profesor visitante en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia.

Politóloga. Profesora de la Universidad Católica de Temuco (Chile). Magíster en Ciencia Política, Gobierno y Políticas Públicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Bióloga, docente e investigadora. Trabajo en el Instituto de Ecología Regional (Universidad Nacional de Tucumán-CONICET), Argentina. Especializada en ecología urbana vinculada a condiciones socio ambientales con aspectos sanitarios de la población urbana.

Profesor Asistente de Ciencia Política en el Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración Pública de la Univ. Católica de Temuco (Chile). Doctor en Ciencia Política por la Universidad de São Paulo (USP).

Cientista político. Profesor asociado del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Santiago de Chile e investigador adjunto del Centro de Estudios de Conflictos y Cohesión Social (COES). Doctor en Gobierno de la Universidad de Texas en Austin.

Profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Querétaro. Actualmente, es becario de la Fundación Carolina y Profesor Visitante de la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro de WAPOR América Latina

Periodista licenciado por la PUC-SP y máster en Comunicación por la Universidad Metodista de São Paulo. Es miembro del grupo de investigación HumanizaCom y fundador y editor de MigraMundo, un sitio web de periodismo independiente sobre migración.

Profesor Asistente del Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración de la Universidad Católica de Temuco (Chile). Doctor en Ciencias Sociales y Magíster en Estudios Internacionales por la Universidad de Chile.

Economista. Magister en Diplomacia Internacional por la Universidad Ortega y Gasset (Madrid). Presidente de Un Mundo Sin Mordaza y del Observatorio de Crímenes de Lesa Humanidad. Experto en derechos humanos.