Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Profesor Investigador de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Doctor en Filosofía Política por la Univ. Nacional Autónoma de México (UNAM).

Investigador sénior asociado del Real Instituto Elcano y profesor en diversas universidades. Doctor en Historia Contemporánea de América Latina por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de la Univ. Complutense de Madrid.

Investigador del CIEP, profesor catedrático de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica. Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Pittsburgh y Máster en Ciencias Políticas por Columbia University.

Doctor en Ciencias Sociales por la UNISINOS (Brasil) y Máster en Teoría de la Literatura por la Universidad de Brasilia (UnB). Ministro de Educación interino (2005), Secretario Ejecutivo Adjunto del Ministerio de Justicia (2007 a 2010).

Doctor en Biología por la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). Ha liderado esfuerzos de restauración paisajística de bosques en áreas impactadas por la minería de oro en la Amazonía peruana.

Doctora en Gestión Agropecuaria. STeP Fellow del Instituto interamericano para la Investigación del Cambio Global, IAI. Investigadora de SENACYT-Panamá.

Decana de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Univ. Diego Portales (Chile). Doctora en Ciencia Política por la Univ. de Notre Dame (E.U.A.). Ha sido profesora visitante de las universidades de Harvard, Leiden y Oxford y del Kellogg Institute for International Studies.

Profesor de Derecho Constitucional del Depto. de Derecho Constitucional y Ciencia Política de la Univ. de Valencia (España). Doctor en Derecho. Especializado en democracia y procesos constituyentes con foco en América Latina.

Profesor de Rel. Internacionales en el Postgrado en Ciencias Militares, Escuela del Estado Mayor del Ejército. Coord. del Lab. de Análisis Político Mundial - LABMUNDO. Doctor en Política y Estudios Internacionales por la Univ. de Birmingham.

Asesor del Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para el proyecto relaciones PUCP-Asia y miembro de la Red China y América Latina - REDCAEM. Fundador y ex director del Instituto Confucio de la PUCP.