Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Especialista en derechos humanos y derechos de los refugiados. Magister en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III (Madrid). Ha trabajado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y en diversas agencias de la ONU.

Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ) y especialista en migraciones. Investigadora colaboradora de la Universidad Federal del ABC (UFABC), becaria postdoctoral de la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo (FAPESP) y miembro del Grupo de Estudios e Investigaciones MIGREF.

Coordinador del Observatorio Legislativo de Cuba. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana y Magíser en Derecho Constitucional por la misma universidad.

Doctor en ciencias políticas y sociales por la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). Profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM.

Abogado y cientista político. Profesor titular de Estudios Socio-Jurídicos de la Universidad de La Trobe (Melbourne, Australia). Secretario de la Sección de Estudios Venezolanos de Latin American Studies Association (LASA).

Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública. Maestrante en Ciencias Sociales por la Universidad Veracruzana. Actual colaboradora de GAPAC A.C. Revisora de la Guía Consultiva para el Desempeño Municipal 2019-2023 en los municipios del Estado de Veracruz.

Doctora en Antropología de América Latina y el Caribe por la Universidad de Brasilia. Directora del Instituto Maria Quitéria y cofundadora de la Iniciativa Brasil-Haití. Realizó estudios de posdoctorado en la Universidad Estatal de Haití.

Profesora de la Escuela Elliott de Asuntos Internacionales de la Universidad George Washington y asociada principal de Asociaciones de Género.

 

Economista. Analista de mercados e inversiones sostenibles en Dow Jones. Postgrado en Economía y Negocios Internacionales en la Facultad de Economía de la Hochschule Schmalkalden (Alemania).