Una región, todas las voces

Nuestros columnistas

Investigador en opinión pública, encuadramiento discursivo en los medios y ciencias sociales computacionales. Miembro del Grupo de Investigación sobre Comunicación, Internet y Política en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Cientista político y economista. Doctor por la Universidad de Toronto. Editor Senior en Global Brief Magazine. Especialista en Diseño de Investigación Social en RIWI Corp. (Real-Time Interactive World-Wide Intelligence).
Director de CIEPS - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, AIP-Panama. Profesor Emerito en la Universidad de Salamanca y UPB (Medellín). Últimos libros: "El oficio de político" (Tecnos Madrid, 2020) y "Huellas de la democracia fatigada" (Océano Atlántico Editores, 2024).
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Univ. del Estado de Rio de Janeiro (IESP/UERJ). Coordinadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA). Doutora en Ciencia Política por Vanderbilt University.
Historiador y profesor de Chapman University (California). Doctor por la Universidad de Harvard. Sus textos sobre política latinoamericana han aparecido en The New York Times y The Washington Post, entre otros medios internacionales.
Otros artículos del autor

Doctor en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad Federal del ABC. Profe. del Inst. de Relaciones Internacionales y Defensa de la Univ. Federal de Río de Janeiro y el Prof. Colaborador del Programa de Postgrado en Estudios Estratégicos de Defensa y Seguridad de la Univ. Federal Fluminense.

Doctora em Ciencia Política por el Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (IESP/UERJ). Investigadora del Observatorio Político Sudamericano (OPSA).

Doctora en Relaciones Internacionales por el IRI-USP y profesora de los cursos de Relaciones Internacionales de la ESPM-SP y del Centro Universitario Belas Artes de São Paulo. Coordinadora de Investigación del Observatorio de Política Exterior Feminista Inclusiva (OPEFI).

Licenciada en Ciencias Sociales por la UFSC (Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil) y analista de investigación de Market Analysis, consultora de opinión pública con sede en Brasil.

Profesor del Dept. de Rel. Internacionales de la Univ. Federal de Paraíba (Brasil). Miembro del Instituto Hambre Cero y Coord. del Grupo de Investigación sobre Hambre y Relaciones Internacionales (FomeRI) de la UFPB. Doctor em C. Política por Unicamp (Brasil).

Profesora asociada del Departamento de Tierra y Medio Ambiente de la Universidad Internacional de Florida (Estados Unidos). Presidenta de la Red Internacional de Investigación Ecológica a Largo Plazo.

Cientista político. Profesor de la American University (Washington, D.C.) e Director de estudios para el Centro de Política Medioambiental de dicha universidad. Coautor del libro "Who Speaks for Nature?" (Oxford University Press 2019).

Cientista político. Profesor externo en la Universidad de Girona (España). Doctor en Procesos Políticos Contemporáneos por la Univ. de Salamanca. Especializado en movimientos sociales y pueblos y movimientos indígenas de América Latina.

Consultor e investigador. Director de Presagio Consulting en Guatemala.

Director de Contenido e Investigación del Consejo Empresarial Brasil-China (CEBC), integrante de REDCAEM y autor del estudio “Investimentos chineses no Brasil – 2023: novas tendências em energias verdes e parcerias sustentáveis”.