Investigador del Instituto Brasileño de Ciencia y Tecnología de la Información (IBICT) y profesor del Programa de Posgrado en Ciencia de la Información del IBICT/UFRJ.
La capacidad de China para crear soluciones de bajo costo en el campo de la tecnología digital ayude a presionar a los actuales líderes del mercado en la búsqueda de soluciones tecnológicas menos destructivas para el medio ambiente.
Es necesario evitar caer en el instrumentalismo superficial que fomenta las innovaciones tecnológicas en la era digital y prestar atención a las determinaciones políticas y económicas que configuran el modo dominante de producción de información.
El discurso del odio genera engagement, un fenómeno medible por la interacción de los usuarios de la red, y produce datos que engordan el big data de las grandes plataformas.
La interrupción de la red mundial el 18 de enero de 2012 no se debió a un problema técnico, fue un acto político impulsado por miles de plataformas digitales.