Una región, todas las voces

Biodiversidad

Teleacoplamientos: una historia sobre litio y transformaciones globales asimétricas

En un mundo globalizado nuestras decisiones pueden afectar a puntos remotos del planeta con los cuales no estamos en contacto directo.

Integrando saberes por la conservación de la biodiversidad amazónica

Los pueblos tradicionales desempeñan un papel esencial en la defensa de sus territorios y recursos naturales contra actividades ilegales, como la deforestación y la minería.

¿Qué es la conservación inclusiva?

Nuestra percepción de la naturaleza está moldeada por la cultura y la cosmovisión. En la visión indígena, cultura y naturaleza no están separadas.

El rol vital de la diversidad del suelo para una agricultura sustentable 

Los suelos son la base silenciosa de nuestras sociedades y definen nuestras culturas. Más que un recurso, los suelos son un reflejo de nuestra relación con la naturaleza.

El nexo entre clima, biodiversidad y agua: la protección de los servicios ecosistémicos en Sudamérica

Los servicios ecosistémicos, que son los beneficios que la naturaleza proporciona a las personas, dependen de la conservación, el uso sostenible y la restauración de la naturaleza.

El potencial de la región para liderar la transición hacia una economía azul sostenible

Con una gobernanza sólida y alianzas público-privadas, América Latina y el Caribe tiene el potencial de liderar la transición hacia una economía azul sostenible.