Una región, todas las voces

Crimen organizado

Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos

El tráfico de órganos, sustentado en el engaño y la desigualdad, expone una forma extrema de trata humana que desafía la ética y la capacidad de respuesta en América Latina.

Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en América Latina

El avance del crimen organizado en América Latina amenaza no solo la seguridad, sino las bases mismas del desarrollo humano y la democracia en la región.

¿Por qué el crimen organizado es cada vez más grave en América Latina?

Con la evolución y diversificación de nuevos mercados ilícitos, la capacidad corruptora de las redes criminales desafían la supervivencia de las instituciones democráticas.

Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes sociales

En la era digital, las bandas criminales han encontrado en TikTok una poderosa herramienta de seducción, apelando a emociones y símbolos para reclutar jóvenes.

Desaparecer dos veces en México

Si bien la actual administración ha mostrado voluntad de reconocer el problema, desde la administración anterior, en la que no hubo encuentros con las madres ni colectivos, la narrativa oficial se ha encargado de minimizar la tragedia.

Infiltración silenciosa: los ‘brokers’ criminales y su impacto en la economía formal 

Se debe fortalecer los marcos regulatorios y la cooperación internacional para combatir eficazmente estas amenazas a la estabilidad económica y social de Latinoamérica.​