Una región, todas las voces

Cuba

El artista cubano al que más teme el régimen

El exilio forzado de Luis Manuel Otero Alcántara revela el mayor temor del régimen cubano: el poder del arte y de un solo individuo para desafiar la represión e inspirar la libertad.

Tarifazo digital: el nuevo rostro del postotalitarismo cubano

El “tarifazo” de ETECSA no solo encarece el acceso a internet: busca silenciar el pluralismo social que amenaza los cimientos del régimen cubano.

Los prisioneros políticos de Cuba como monedas de cambio

El argumento humanitario para retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo ignora el alto costo humano de los grupos a los que respalda.

El Quijote y la crisis de los cincuenta o el último tranvía

Este texto fue enviado por el periodista e intelectual cubano José Gabriel Barrenechea Chávez, desde la prisión en Cuba.

Ecos de La Habana: una influencia nociva en el campo de las ideas

La influencia cubana se ha materializado históricamente en dos frentes principales: la diplomacia cultural y la intervención académica en la región.

El periodismo como distinción política en Cuba

En regímenes autocráticos, autoritarios o totalitarios, donde el poder se asume como una representación escénica, la información pierde el carácter de bien público para convertirse en un ejercicio de manipulación comunicativa.