Una región, todas las voces

Derechos Humanos

Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU en su 25 Aniversario

La Resolución 1325 transformó la visión de las mujeres en los conflictos, de víctimas pasivas a actoras clave en la construcción de paz, aunque su impacto sigue siendo limitado en la vida cotidiana.

Cuando migrar es un crimen, ser detenido o morir puede ser la única opción

La práctica de confinar, retener y encarcelar migrantes tiene su punto de partida en la invasión norteamericana en Afganistán, en 2001.

Esclavitud moderna: la trata de personas en América Latina

La trata de personas en América Latina es un crimen complejo que explota a millones. La pobreza, corrupción y falta de cooperación agravan el problema.

Amnistía ahora: la lucha por la liberación de los presos políticos de Cuba 

Una ley de amnistía en Cuba no es meramente un objetivo político o legal: es una obligación moral para quienes encarnan el coraje y la resistencia contra la represión.

El regreso de Trump impactará la agenda global de derechos y migración

El resultado de estas elecciones tendrá impactos de gran alcance en la salud global y los derechos reproductivos, no sólo en y con las políticas de Estados Unidos, sino a nivel internacional.

Discurso deshumanizante y represión en Cuba

En Cuba, el discurso oficial de intolerancia se entrelaza directamente con la deshumanización de aquellos percibidos como "otros", alimentando así un clima de represión política. Este fenómeno se fundamenta en eventos históricos que se extienden a lo largo de más de seis décadas.